El pequines
Este perro es muy peculiar por su temperamento. Es independiente, testarudo, de muy mal genio y dado a las rutinas.Tiene aspecto leonino con expresión alerta e inteligente. Pequeño, bien
equilibrado, conformación moderadamente robusta, con gran dignidad y
calidad.
Es un buen perro guardián, porque no ladra en exceso, pero
hará sonidos inmediatamente cuando aparecen extraños. Ama la comodidad
del hogar, y no requiere de mucho ejercicio. Seguro, alerta y valiente,
aunque también afectuoso
Es un perro rectangular, más largo que alto, de pecho profundo y patas cortas.el pelo moderadamente largo, recto, abundante, no debe extenderse más allá de los hombros, formando una melena alrededor del cuello.
miércoles, 23 de julio de 2014
miércoles, 9 de julio de 2014
carlino
El carlino
Es un perro bajo y macizo de aspecto cuadrado y compacto, bien proporcionado y musculoso; la cabeza grande, redondeada y de aspecto sólido, está cubierta de pliegues; el hocico es cuadrado y chato; los ojos, grandes y oscuros; tiene las patas rectas y la cola rizada. El pelo es apretado, suave y brillante.
Es indudablemente un perro cuadrado y regordete,gran encanto, dignidad e inteligencia. Equilibrado, alegre y vivaz.El carlino puede ser de color leonado con sus dos variantes: color plata o albaricoque suave con un antifaz o máscara negro, en los dos casos presenta una raya negra que va de la cabeza a la cola; también puede ser negro puro. Existen camadas de diferentes colores no reconocidos por el estándar de la raza, que pueden ser de color atigrado, siendo el blanco uno de los más comunes. Se han visto otras variantes pero en menor medida.
Gran encanto, dignidad e inteligencia. Equilibrado, alegre y vivaz.El cuello
ligeramente arqueado que se asemeje a una cresta, fuerte, grueso, con suficiente longitud para llevar la cabeza orgullosamente.
Es un perro bajo y macizo de aspecto cuadrado y compacto, bien proporcionado y musculoso; la cabeza grande, redondeada y de aspecto sólido, está cubierta de pliegues; el hocico es cuadrado y chato; los ojos, grandes y oscuros; tiene las patas rectas y la cola rizada. El pelo es apretado, suave y brillante.
Es indudablemente un perro cuadrado y regordete,gran encanto, dignidad e inteligencia. Equilibrado, alegre y vivaz.El carlino puede ser de color leonado con sus dos variantes: color plata o albaricoque suave con un antifaz o máscara negro, en los dos casos presenta una raya negra que va de la cabeza a la cola; también puede ser negro puro. Existen camadas de diferentes colores no reconocidos por el estándar de la raza, que pueden ser de color atigrado, siendo el blanco uno de los más comunes. Se han visto otras variantes pero en menor medida.
Gran encanto, dignidad e inteligencia. Equilibrado, alegre y vivaz.El cuello
ligeramente arqueado que se asemeje a una cresta, fuerte, grueso, con suficiente longitud para llevar la cabeza orgullosamente.
viernes, 4 de julio de 2014
yorkshire terrier
El Yorkshire Terrier
Es una de las mejores razas para la familia. Compañero muy fiel y cariñoso, es un perro activo y que se adapta perfectamente a un piso o a un entorno de campo.
Aunque su tamaño es pequeño, su carácter es propio de un perro valiente.Fácil de educar y es un perro muy limpio y apenas suelta pelo. Su tamaño no va en relación a su inteligencia, puesto que es un perro muy astuto y hábil.
Tienden a ladrar mucho, y esto los convierte en excelentes perros vigilantes,
ya que harán sonar la alarma cuando alguien se acerca.Las características de esta raza son: tamaño pequeño con un peso
aproximado, de acuerdo al estándar de la raza, de 3,2 kg y su
pelo es marrón, negro y gris. El Yorkshire terrier original era un
perro de unos 6 a 7 kilos de peso.
El Yorkshire Terrier es un perro muy vivaz y juguetón. De caracter equilibrado e inteligente está siempre alerta y es muy leal.Si queremos mantenerle con buen aspecto necesita frecuentes cuidados del pelaje
El Yorkshire Terrier es un perro muy vivaz y juguetón. De caracter equilibrado e inteligente está siempre alerta y es muy leal.Si queremos mantenerle con buen aspecto necesita frecuentes cuidados del pelaje
shar-pei
Shar Pei
Es una raza mediana de aspecto compacto, casi
cuadrado. Los cachorros tienen arrugas por todo el cuerpo que permanecen
en el craneo y en la cruz cuando llegan a adultos. Esto unido a su
peculiar hocico (parecido al de un hipopótamo) hacen que sea un perro
único.Se destaca por su temperamento sereno y equilibrado. Es un animal
independiente y de un solo amo. Dependiendo del animal y su crianza, en
ocasiones puede parecer autista. Su carácter se asemeja al de un gato,
incluso en su manera de juguetear con los objetos mediante "zarpazos"
Las arrugas son más abundantes cuando el Shar Pei es un cachorro, en la
mayoría de los casos, a medida que el perro va creciendo se van
perdiendo la mayor parte de las arrugas, y se conservan sólo las que
están en la zona de la cabeza y el cuello. Concretamente les crecen las
arrugas desde los 0 hasta los 5 meses y a los 8 meses tienen la forma
que tendrán de adulto.
miércoles, 25 de junio de 2014
pastor aleman
El pastor alemán
Es una de las razas más reconocidas en del mundo. De aspecto noble y carácter leal, ágil e inteligente, fuerte e intrépido,Los pastores alemanes son también excelentes como perros de compañía. Son obedientes y fáciles de adiestrar y tiene una predisposición natural a la compañía humana y a la vida familiar, con una sensibilidad especial hacia los niños y el juego.El perro Pastor Alemán es un perro de tamaño mediano.
Es una de las razas más reconocidas en del mundo. De aspecto noble y carácter leal, ágil e inteligente, fuerte e intrépido,Los pastores alemanes son también excelentes como perros de compañía. Son obedientes y fáciles de adiestrar y tiene una predisposición natural a la compañía humana y a la vida familiar, con una sensibilidad especial hacia los niños y el juego.El perro Pastor Alemán es un perro de tamaño mediano.
El pastor alemán es una raza cuyos orígenes se remontan a finales del sigloXIX, cuando en Alemania se inició un programa de crianza para guarda y protección de los rebaños de carneros en contra de los lobos.
Necesita practicar ejercicio de modo continuo ya que es una raza de trabajo.
- Variantes de color en los pastores alemanes; color negro, negro con bordes café, rojizos y negro, sable, pero siempre visible su manto de color negro —de ahí que muchos le llamasen «manto negro»—.
- Altura a la cruz: entre 60 y 65 cm el macho, y la hembra entre 55 y 60 cm
- Peso: el macho ronda los 30 y 40 kg, y la hembra entre 22 y 32 k
introduccion
.Me llamo Tere y en este blogg encontrarás todas las razas de perros,descritas muy detalladamente para que te decidas por cual adquirir como mascota o simplemente informarte un poco más sobre el mundo canino.
Una raza de perro es un grupo de perros que tienen caracteristicas muy similares en su aspecto.
Es dificil saber con exactitud cuantas razas de perros existen actualmente. La FCI reconoce varios centenares de razas. Entre las distintas federaciones hay reconocidas unas 700 razas distintas aproximadamente.
Muchas razas tradicionales de perros reconocidas por las principales asociaciones de registros caninos se denominan “razas puras”. Solamente individuos cuyos padres son de pura raza se consideran pertenecientes a dicha raza. Este concepto ha causado controversia debido a la dificultad de regulación y debido a las posibles consecuencias genéticas de una población limitada. Se han realizado trabajos recientes para clasificar las distintas razas, con algunos resultados que sorprendían con respecto a las estimaciones de edad de la raza y sus interrelaciones con otras castas.
Una raza de perro es un grupo de perros que tienen caracteristicas muy similares en su aspecto.
Es dificil saber con exactitud cuantas razas de perros existen actualmente. La FCI reconoce varios centenares de razas. Entre las distintas federaciones hay reconocidas unas 700 razas distintas aproximadamente.
Muchas razas tradicionales de perros reconocidas por las principales asociaciones de registros caninos se denominan “razas puras”. Solamente individuos cuyos padres son de pura raza se consideran pertenecientes a dicha raza. Este concepto ha causado controversia debido a la dificultad de regulación y debido a las posibles consecuencias genéticas de una población limitada. Se han realizado trabajos recientes para clasificar las distintas razas, con algunos resultados que sorprendían con respecto a las estimaciones de edad de la raza y sus interrelaciones con otras castas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)